Renata Zarazúa abre ante Madison Keys, en Roland Garros

POR MAURO FLORES LEDESMA

La tenista mexicana Renata Zarazúa ya tiene rival en la primera ronda de Roland Garros, se trata de la estadounidense Madison Keys, sembrada 14, número 16 en el ranking mundial de la WTA, y quien ostenta el título del master 1000 de Cincinnatti 2017, cinco coronas en torneos WTA 500 y uno de categoría 250.

Para la tenista mexicana será su segunda presentación el Abierto Francés, y tercer grande en su carrera profesional, después que entró, vía calificación, al Abierto de Francia en 2020, y por la misma vía, esta temporada, en el Abierto de Australia.

Renata Zarazúa en el año 2020, conquistó su pase a Roland Garros superando en la primera ronda de calificación a la serbia Olga Danilovic por 3-6, 6-4, 6-3; en segunda venció a la búlgara Victoriya Tomova por 6-3, 6-4; y en tercera, a la chilena Daniela Seguel por 6-3, 6-3. En la primera ronda, del cuadro principal, superó 6-1, 6-2 a la wild card local Elsa Jacquemot y en segunda ronda le hizo partido a la tercera en la siembra, la ucrania Elina Svitolina, ante quien terminó cayendo por 3-6, 6-0, 2-6.

Este año, la mexicana calificó al Abierto de Australia, venciendo en la primera ronda de calificación a la local Jaimee Fourlis 6-4, 6-3; en segunda, por 6-4, 5-7, 7-6 (4) a la alemana Julie Niemeir; y en la tercera, por 6-7 (5), 6-3, 6-4 a la australiana Destanee Aiwa. En primera ronda de cuadro principal, cayó ante la italiana Martina Trevisan (59 WTA) por 6-4, 4-6, 2-6.

Ante la estadounidense Madyson Keys, a quien vimos en La Copa Juvenil Casablanca del 2009, Renata Zarazúa tendrá un debut muy complicado, partido que podríamos ver programado el próximo domingo o lunes.

REGRESA AZARENKA A GUADALAJARA

La bielorrusa Victoria Azarenka regresará a tierras tapatías. La prestigiada tenista confirmó su participación en el Guadalajara Open AKRON, certamen en el que ha tenido un buen desempeño en sus dos participaciones anteriores.

Vika, de 34 años, quien en enero de 2012 se colocó en la cima del ranking de la WTA, fue cuartofinalista en la perla tapatía en el año 2023 y semifinalista en el 2022, dando una muestra de que en Guadalajara se brinda al máximo en busca de los mejores resultados.

El Guadalajara Open AKRON, torneo WTA 500, se realizará del 9 al 15 de septiembre en el Centro Panamericano de Tenis, y, para esta versión, tendrá algunos cambios estructurales en sus estadios, en la zona de comida y la zona de aficionados, con la finalidad de brindar una mejor experiencia a competidoras y aficionados.

Azarenka se une a la griega Maria Sakkari, campeona del 2023, quien encabeza la lista de participantes y ya había confirmado su participación a esta magna competencia.

La jugadora helénica, que en la edición pasada alcanzó el título luego de derrotar en la gran final a la estadounidense Caroline Dolehide, estará de vuelta en tierras tapatías con el objetivo de disputar su tercera final consecutiva, pues hay que recordar que en 2022 jugó el partido por el campeonato contra Jessica Pegula, de Estados Unidos.

En lo que va de la temporada, la bielorrusa Victoria Azarenka ha sido semifinalista en el WTA 1000 de Miami y en el WTA 500 de Brisbane; llegó a cuartos de final en Doha y Charleston. Para la semana del 20 de mayo, aparece en el sitio 21 de la clasificación mundial.

La ganadora de 21 títulos, incluidos dos de Grand Slam (Abierto de Australia en 2012 y 2013), ha logrado mantenerse en el top 30 desde 2020, temporada en que cerró en el peldaño 13 del ranking. La mayoría de sus campeonatos los ha ganado en torneos sobre cancha dura; solamente en 2011 se coronó en el torneo de Marbella, sobre arcilla.

Deja un comentario